top of page

Gritos y furia de una mujer

Captura de pantalla 2025-11-13 085927.png

Emilienne es una mujer moderna, instruida y exitosa que, desde hace más de diez años, intenta por todos los medios darle a su esposo, Joseph, el hijo que tanto desea. La trágica muerte de su única hija, Rékia, de doce años, sumada a las constantes infidelidades de su marido y a las manipulaciones malintencionadas de su suegra, la conducen a una deriva psicológica autodestructiva. De principio a fin, Emilienne se entrega a monólogos desgarradores, reflejo de las tensiones que desfiguran un matrimonio mutilado por la infertilidad, por la influencia corrosiva de la familia y por la sombra omnipresente de la rival.  Entre consultas médicas y sesiones de terapia espiritual, Emilienne acaba, perdida y vulnerable, en los brazos de su secretaria, con quien inicia una relación amorosa.

Con este relato visceral, Angèle Rawiri, pionera de la literatura femenina de Gabón, denuncia la poligamia, el patriarcado, la corrupción política y el tribalismo, así como sus consecuencias en la salud mental de las mujeres, que siguen buscando su lugar en la sociedad contemporánea.

Escrito por Angèle Rawiri

Traducido por Arancha Marena

Cubierta de Ruth Bañon

Colección: Libros del Baobab

Tamaño: 14,50 x 21,50cm 

Páginas: 256 

Encuadernación: rústica con solapas

ISBN: 979-13-990453-1-4

 

 (precio sin IVA 19,18 €)

P.V.P 19,95€

Angele Rawiri.jpg

Angèle Rawiri

Port-Gentil, Gabón, 1954– París, Francia, 2010). Escritora, traductora y actriz gabonesa, reconocida como la primera novelista femenina de su país. Perteneció a la generación de escritoras africanas que siguió los pasos de Mariama Bâ y Aminata Sow Fall, abordando con audacia temas sobre la identidad femenina en el África contemporánea. Es autora de las novelas Elonga, G’amèrakano au carrefour y Gritos y furia de una mujer—esta última traducida al inglés y ahora al español—. Vivió dos años en Londres, donde trabajó como actriz en películas de James Bond. Su muerte en París reavivó el reconocimiento de su legado literario.

​​

bottom of page